Cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral para profesionales, técnicos y operarios
Parágrafo 1°. Durante las situaciones de las emergencias sanitarias, ambientales y sociales declaradas por el Gobierno nacional que impidan o limiten la prestación del trabajo de forma presencial, se podrá aplicar de manera virtual de acuerdo a lo establecido en la presente Resolución.
Los instrumentos que conforman la Batería y que deben ser utilizados para las evaluaciones periódicas de los factores de riesgo psicosocial son los siguientes:
Aplicación virtual: En este momento no es posible, la batería de riesgo psicosocial solo puede ser aplicada de manera fileísica y presencial. La aplicación virtual solo es posible cuando el Ministerio de Trabajo publique en el pagina Net del Fondo de Riesgos Laborales la herramienta para tal fin.
Por lo tanto, siempre deben ser objeto de valoración por parte del experto y ser incluidas como insumo necesario para obtener una estimación de la carga de trabajo.
Si el nivel es alto o muy alto, o el variable de riesgo se asocia con afectaciones sobre la salud, el bienestar o el trabajo, debe realizar su evaluación anualmente, como se especificaba originalmente en la resolución 2646 del año 2008.
En estas situaciones las empresas deben fortalecer las acciones y medidas de prevención e intervención que lleven a proteger la salud mental y el bienestar de los trabajadores de diferentes sectores económicos que se encuentran desempeñando sus actividades tanto de forma presencial como teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto, en este caso deben lo ultimo en capacitaciones prestarles asistencia psicológica remota y desarrollar acciones de promoción de la salud mental y la prevención e intervención del estrés y los problemas y trastornos mentales en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Riesgo alto: Anual y requieren intervención en la fuente de forma inmediata a través de controles administrativos, controles operacionales y cambios organizacionales.
Esta lo ultimo en capacitaciones norma aplica a todas las empresas, sin importar el tamaño ni su forma de constitución. Sólo se excluye el individual uniformado de la policía y las fuerzas militares, dado que al personal no uniformado si se le debe aplicar. Esto es similar a lo estipulado en la resolución 2646 y mas info lo indicado en la 2404.
Por su parte, la entidad encargada de la guarda y custodia de la historia clínica ocupacional deberá suministrarla a la entidad calificadora, previo consentimiento del trabajador.
Protocolo de empresa sst intervención de factores psicosociales para trabajadores del sector transporte – Gestión de la jornada y prevención de la fatiga laboral.
Finalmente, esta disposición genera otras inquietudes, por ejemplo: ¿Con nivel información hacen referencia al nivel de cualquiera de las variables evaluadas o al aspect de riesgo psicosocial global?
Que de acuerdo con las consultas que llegaron al Ministerio del Trabajo sobre instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial se identificó que, en algunas empresas dentro de sus Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se encontraban realizando procesos de evaluación de estos factores de riesgo, no obstante, estaban utilizando instrumentos y metodologías que no habían sido validadas a nivel nacional.
Los informes consolidados con la información typical por grupos de trabajadores deben reposar en los archivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de los empleadores o contratantes y utilizarse únicamente para fines de intervención de los factores de riesgo psicosocial.